Coyaima le dijo adiós al barretismo: Luis Orlando Ortiz, nuevo alcalde tras elecciones atípicas

Comparte con tus amigos

Un nuevo alcalde, una nueva historia: así votó Coyaima

En una jornada electoral tranquila pero políticamente decisiva, Luis Orlando Ortiz Caycedo se convirtió en el nuevo alcalde de Coyaima, Tolima, al vencer al candidato conservador Carlos Andrés Tovar Otavo con una votación cerrada: 5.485 frente a 5.269 votos. Esta elección atípica, celebrada el domingo 18 de mayo de 2025, se llevó a cabo luego de que el Consejo de Estado anulara la elección de Osvaldo Mauricio Alape por doble militancia.

El movimiento ganador, Unidos por un Coyaima con Oportunidades, aglutinó fuerzas del Partido Liberal, el Mais, el Pacto Histórico y otros sectores progresistas, logrando una victoria que ya se interpreta como el comienzo del fin de la hegemonía conservadora en el sur del Tolima.

¿Un cambio de ciclo político en el Tolima?

La caída del barretismo en este municipio marca un precedente en un departamento históricamente dominado por el Partido Conservador, especialmente bajo el liderazgo del senador Óscar Barreto Quiroga y la actual gobernadora Adriana Magali Matiz.

La representante liberal Olga Beatriz González fue contundente al declarar:

“Este triunfo marca el principio del fin de la hegemonía conservadora. Se impuso la conciencia del pueblo y el deseo de un gobierno que represente a los indígenas, campesinos, jóvenes y mujeres.”

A estas palabras se sumaron figuras del progresismo tolimense como Marco Emilio Hincapié y Martha Alfonso, quienes coincidieron en que este resultado fortalece la esperanza de cambio y pone en jaque la continuidad de los clanes políticos tradicionales.

Cifras clave de la jornada electoral

  • Potencial electoral: 18.905 personas habilitadas

  • Total de votantes: 10.997

  • Participación: 58.17%

  • Puestos de votación: 10

  • Mesas instaladas: 54

El alcalde ad hoc, Luis Gustavo Luna, reportó normalidad y tranquilidad durante la jornada, destacando el comportamiento cívico de los coyaimeños y la efectividad de los dispositivos de seguridad.

La lectura política del resultado: más que una elección local

Aunque se trató de una elección atípica, los analistas coinciden en que sus efectos trascienden lo municipal. Esta victoria, impulsada por la unión de fuerzas liberales y progresistas, es vista como una antesala de lo que podría pasar en las elecciones regionales y legislativas de 2026.

La derrota conservadora en Coyaima no solo les quita un bastión político, sino que envía un mensaje directo a las maquinarias tradicionales: ya no basta con el cemento, las tejas o los favores. El electorado está más atento, más informado y más dispuesto a votar por propuestas que representen inclusión y transformación.

🔍 ¿Qué viene para Coyaima y para el Tolima?

Luis Orlando Ortiz llega con el respaldo de sectores que han prometido trabajar por los derechos de las comunidades indígenas, los jóvenes, las mujeres y el campesinado, todos pilares de una nueva visión de desarrollo local.

Si cumple con ese mandato popular, su gestión podría convertirse en una vitrina de renovación política, y su victoria, en una señal clara de que el Tolima está listo para nuevos liderazgos.

Comparte con tus amigos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *