La decisión busca fortalecer la unidad progresista de cara a las legislativas y presidenciales del próximo año.
En un movimiento que podría redefinir el mapa político colombiano, el Polo Democrático Alternativo anunció oficialmente su adhesión al Pacto Histórico, la coalición que llevó a Gustavo Petro al poder en 2022. La decisión fue tomada el sábado 12 de abril durante un congreso extraordinario de la colectividad.
🗳️ Rumbo al 2026: ¿qué significa esta decisión?
El Polo Democrático, que históricamente ha sido un actor clave de la izquierda en Colombia, se integrará como parte del proyecto para construir un partido único progresista. Esta unión se da en la antesala de las elecciones legislativas del 8 de marzo y presidenciales del 31 de marzo de 2026, donde el bloque busca mantener el poder.
🧱 La construcción del “gran partido de izquierda”
Según el senador Iván Cepeda, esta es una decisión “trascendental” que consolida la transformación social impulsada por el actual gobierno. “El Polo ha decidido integrarse al Pacto Histórico como formación política. Esta decisión marca un impulso claro hacia el futuro de las fuerzas progresistas”, declaró.
El representante Alejandro Toro celebró la noticia asegurando que esta fusión convierte al Pacto en “el partido más grande y popular del país”. Una visión compartida por el senador Alberto Benavides, presidente del Polo, quien llamó a todas las tendencias regionales a sumarse a esta nueva fuerza de izquierda.
📢 Reacciones del progresismo
Las senadoras María José Pizarro y Gloria Flórez también se pronunciaron a favor de la decisión, destacando que este paso fortalece el “camino hacia la unidad” y consolida un proyecto político de cambio en favor de la justicia social y los derechos humanos.
⚠️ ¿Qué sigue ahora?
Con esta decisión, el Pacto Histórico da un paso más hacia su transformación en partido político único, absorbiendo no solo al Polo, sino también a Colombia Humana y la Unión Patriótica. Esto podría garantizar mayor cohesión en el discurso y las candidaturas, pero también exige una compleja articulación interna.
📌 Claves de esta decisión:
-
El Polo abandona su independencia para integrarse al Pacto Histórico.
-
Se oficializó la decisión en un congreso extraordinario con mayoría de delegados.
-
El objetivo: construir una sola plataforma electoral de izquierda para 2026.
-
Voces progresistas celebran la unidad como clave para retener el poder.