Todo lo que debes saber sobre el Pico y Placa Regional en Bogotá
El Pico y Placa Regional es una medida implementada por la Alcaldía de Bogotá que regula el ingreso vehicular a la ciudad durante los puentes festivos. Este esquema aplica en los nueve principales corredores de acceso a “Bogotá, mi Ciudad, mi Casa” y está diseñado para mejorar la movilidad en momentos de alto flujo vehicular. Sin embargo, ten presente que esta medida no estará activa durante diciembre de 2024.
¿Cuándo se implementará nuevamente el Pico y Placa Regional?
Según lo estipulado por la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM), la medida se reanudará para el puente festivo de Reyes Magos en enero de 2025.
¿Cuáles son los corredores donde aplica la medida?
El Pico y Placa Regional se implementa en los siguientes nueve corredores de ingreso a la ciudad:
- Autopista Norte: Desde el peaje Andes hasta el portal Norte, en sentido norte-sur.
- Autopista Sur: Desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur-norte.
- Avenida Centenario (calle 13): Desde el Río Bogotá hasta la avenida Ciudad de Cali (avenida carrera 86), en sentido occidente-oriente.
- Avenida Calle 80: Desde el puente de Guadua hasta el Portal 80, en sentido occidente-oriente.
- Avenida Carrera 7: Desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte-sur.
- Avenida Boyacá vía al Llano: Desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur-norte.
- Vía Suba Cota: Desde el Río Bogotá hasta la avenida calle 170, en sentido norte-sur.
- Vía La Calera: Desde el peaje Patios hasta la carrera 7, en sentido oriente-occidente.
- Vía a Choachí: Desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, en sentido oriente-occidente.
Plan de movilidad para fin de año
Con el fin de garantizar una movilidad eficiente durante la temporada de fin de año, las autoridades de Bogotá, Soacha y Cundinamarca han coordinado un plan éxodo y retorno. Este incluye medidas clave para atender el aumento de viajes durante Navidad, Año Nuevo y Reyes Magos.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, destacó que el plan está diseñado para gestionar la salida de aproximadamente 3.4 millones de viajes desde la ciudad y la entrada de 3.5 millones entre el 25 de diciembre de 2024 y el 6 de enero de 2025.
Medidas implementadas:
- Presencia de personal de tránsito: Cerca de 300 unidades de Policía de Tránsito, Agentes Civiles de Tránsito y el Grupo Guía estarán desplegados en los nueve corredores principales de ingreso y salida.
- Controles al transporte ilegal: Se llevarán a cabo cuatro operativos especiales para combatir el transporte ilegal.
- Seguridad vial: Habrá 44 controles de seguridad vial para garantizar condiciones óptimas de movilidad.
- Pico y Placa Regional: Nueve puntos de control se establecerán durante el puente de Reyes Magos.
- Puesto de Mando Unificado (PMU): En colaboración con la Alcaldía de Soacha y la Gobernación de Cundinamarca, se habilitará un PMU enfocado en el corredor de la autopista Sur.
Beneficios de las medidas
Estas acciones buscan mejorar la fluidez del tránsito en los principales corredores de la ciudad y su región metropolitana, asegurando una experiencia de viaje más eficiente para los conductores y pasajeros. Además, el plan refleja un compromiso conjunto entre las autoridades locales para garantizar la movilidad durante una de las temporadas más transitadas del año.
¿Dónde obtener más información?
Para más detalles sobre el Pico y Placa Regional y las medidas de movilidad, consulta los canales oficiales de la Secretaría Distrital de Movilidad y la Alcaldía Mayor de Bogotá. También puedes acudir a los puntos de atención dispuestos en la ciudad.