20 exalcaldes crean Propósito Colombia y se suman a la contienda presidencial 2026

20 exalcaldes crean Propósito Colombia y se suman a la contienda presidencial 2026
Comparte con tus amigos

Exalcaldes de las principales ciudades del país fundaron el movimiento Propósito Colombia, una iniciativa que busca construir una candidatura unificada para las elecciones presidenciales de 2026.

Una nueva fuerza política en Colombia

El panorama político en Colombia comienza a agitarse rumbo a las elecciones presidenciales de 2026. En este contexto surge Propósito Colombia, un movimiento liderado por 20 exalcaldes de ciudades capitales que se han unido con el objetivo de enfrentar los desafíos actuales del país y presentar alternativas políticas renovadoras.

Esta alianza, que se venía gestando desde hace varios meses, busca posicionarse como un actor clave en el debate nacional. Los exmandatarios, tras múltiples reuniones, han acordado consolidar una candidatura única que represente las propuestas de este nuevo movimiento, enfocándose en las principales problemáticas que aquejan a la ciudadanía.

Diagnóstico del país: crisis y resiliencia

Según los integrantes de Propósito Colombia, el país enfrenta graves problemas como inseguridad, polarización política, escándalos de corrupción e incertidumbre económica. A pesar de estos desafíos, destacan la capacidad de resiliencia de los colombianos para superar las adversidades.

En un video difundido en redes sociales, los exalcaldes expresaron su preocupación por la situación actual y subrayaron la necesidad de construir soluciones concretas que devuelvan la confianza a los ciudadanos. “Queremos darle tranquilidad a Colombia. Este es un llamado a trabajar unidos y superar la crisis”, afirmaron.

Bases de una propuesta unificada

El objetivo principal del movimiento es construir un programa político capaz de articular alianzas amplias rumbo a las elecciones. Aunque faltan más de 17 meses para la primera vuelta presidencial, consideran que este es el momento ideal para sentar las bases de una propuesta unificada que trascienda las divisiones actuales.

Entre las estrategias planteadas destaca la posibilidad de participar en una consulta para definir al candidato único que liderará el movimiento. Este representante no solo deberá encabezar las propuestas, sino también garantizar estabilidad y esperanza en un panorama político marcado por la incertidumbre.

Contrapeso al gobierno actual

Con esta iniciativa, Propósito Colombia aspira a convertirse en un contrapeso significativo frente al estilo de gobierno del presidente Gustavo Petro. Además, busca ofrecer una alternativa programática que permita superar las divisiones políticas y promover un futuro más estable para el país.

Agenda central del movimiento

El movimiento ha definido cinco pilares fundamentales que orientarán sus propuestas:

  • Seguridad: Combatir la delincuencia y ofrecer resultados tangibles para la ciudadanía.
  • Empleo y desarrollo económico: Impulsar políticas que generen empleo real y sostenible.
  • Protección del campo y los ecosistemas: Fortalecer el desarrollo rural y preservar los recursos naturales del país.
  • Fortalecimiento urbano: Mejorar la calidad de vida en las ciudades a través de infraestructura, movilidad y servicios públicos.
  • Atención a regiones olvidadas: Escuchar y atender las necesidades de comunidades históricamente relegadas.

Nombres destacados en Propósito Colombia

El movimiento cuenta con exalcaldes reconocidos que han liderado importantes ciudades y municipios de Colombia:

  • Jaime Pumarejo (Barranquilla)
  • Juan Carlos Cárdenas (Bucaramanga)
  • Juan Carlos Saldarriaga (Soacha)
  • Carlos Ordosgoitia (Montería)
  • Andrés Gómez (Sincelejo)
  • Martín Sánchez (Quibdó)
  • Jairo Yáñez (Cúcuta)
  • Jorge Mendoza (Leticia)
  • Alejandro Fúneme (Tunja)
  • José Manuel Ríos (Armenia)
  • Edgar Tovar (Arauca)
  • Ramón Guevara (San José de Guaviare)

Propósito Colombia 2026 promete ser una fuerza transformadora que redefina el panorama político y construya un proyecto inclusivo para el futuro del país.

Comparte con tus amigos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *