Google Maps cambiará el nombre del Golfo de México por “Golfo de Estados Unidos”

Golfo de Estados Unidos
Comparte con tus amigos

Un cambio impulsado por un decreto presidencial

Google ha anunciado que cambiará el nombre del Golfo de México a “Golfo de Estados Unidos” (“Gulf of America”, en inglés) en su plataforma Google Maps. Este cambio responde a un decreto emitido por el expresidente Donald Trump, quien considera que la modificación “honra la grandeza estadounidense”.

En una publicación en X (antes Twitter), Google explicó que sigue una “práctica de larga data de aplicar cambios de nombre cuando estos se actualizan en fuentes gubernamentales oficiales”. El cambio aparecerá en los próximos días y será visible solo para los usuarios de Estados Unidos, mientras que el resto del mundo mantendrá el nombre tradicional.

Modificaciones adicionales en los mapas

El decreto también incluye el cambio de nombre del monte Denali, el pico más alto de Estados Unidos, que recuperará el nombre de McKinley. Este cambio revierte una decisión del expresidente Barack Obama de 2015, quien había adoptado el nombre nativo como un reconocimiento a las comunidades indígenas de Alaska.

El decreto presidencial destaca que estas acciones buscan “promover el extraordinario patrimonio de nuestra nación” y “garantizar que las futuras generaciones celebren el legado de nuestros héroes estadounidenses”.

Implicaciones internacionales del cambio

El Golfo de México es una región clave para la economía de tres países: Estados Unidos, México y Cuba. Con más de 1.6 millones de kilómetros cuadrados, esta cuenca oceánica es una de las principales fuentes de producción de petróleo y gas natural en el mundo.

Posición de México y organismos internacionales

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, rechazó categóricamente el cambio de nombre, mientras que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aseguró que el golfo “seguirá llamándose Golfo de México”. Además, cualquier modificación oficial requeriría la aprobación de organismos como:

  • La Organización Hidrográfica Internacional (OHI).
  • La Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.
  • El Grupo de Expertos de Naciones Unidas en Nombres Geográficos (UNGEGN).

Cambiar el nombre también tendría implicaciones legales en mapas, cartas náuticas y legislaciones de los países involucrados.

Historia del Golfo de México

El nombre “Golfo de México” se remonta al siglo XVI, cuando apareció en mapas europeos. El cartógrafo Baptiste Boazio utilizó este término en 1580 en un mapa que representaba las expediciones del explorador inglés Francis Drake. Aunque también fue conocido como “Golfo de Nueva España” durante el Virreinato, el término “Golfo de México” prevaleció durante más de 400 años.

¿Es posible cambiar el nombre oficialmente?

Aunque el decreto de Trump podría cambiar el nombre en documentos y mapas oficiales de Estados Unidos, lograr un reconocimiento internacional requeriría un amplio consenso. Sin embargo, existe la posibilidad de que el cambio sea unilateral, aplicándose solo dentro del territorio estadounidense.

Mientras tanto, el Golfo de México seguirá siendo un símbolo de identidad y riqueza natural para México y un recurso esencial para la región.

Comparte con tus amigos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *