China Responde a los Nuevos Aranceles de EEUU: Represalias y Retos en la Guerra Comercial

Comparte con tus amigos

El régimen chino anuncia llevar el caso ante la OMC y advierte que las tarifas socavarán la cooperación en el control del fentanilo.

China Contesta los Aranceles y las Acusaciones de EEUU

El régimen de China ha anunciado que responderá a los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos, aranceles que han sido aplicados en el contexto de la crisis del fentanilo. Tras la firma de Trump, la Casa Blanca acusó a Beijing de “sostener activamente y expandir el negocio de envenenar” a los ciudadanos estadounidenses mediante la droga sintética.

Beijing se comprometió este domingo a imponer represalias contra los aranceles del 10% sobre productos chinos, subrayando que presentará el caso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). Además, las autoridades chinas advirtieron que estas tarifas “socavarán la futura cooperación en materia de control de drogas”, argumentando que el fentanilo y sus precursores ya se encuentran bajo un régimen regulatorio desde 2019.

Dato clave: Desde la toma de posesión de Trump en enero, Beijing había mostrado una actitud de diálogo, pero se preparaba para responder a escenarios más agresivos, como los anunciados durante la campaña electoral.

Impacto de los Aranceles en el Contexto Global

El Rol de Trump y las Medidas Comerciales

Donald Trump había adelantado durante su campaña la posibilidad de imponer aranceles de hasta el 60% a productos chinos. La primera medida, implementada este fin de semana, consiste en un arancel del 10% bajo el pretexto del fentanilo, similar a las medidas aplicadas contra México y Canadá, que alcanzan el 25% en algunos casos.

La Casa Blanca sostiene que estas medidas buscan responsabilizar a China, México y Canadá por supuestas fallas en detener el flujo de drogas ilegales hacia Estados Unidos, lo que según ellos, pone en peligro el tejido social norteamericano.

La Respuesta de Canadá: Aranceles y Coordinación con México

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, anunció la imposición de aranceles del 25% sobre determinados productos estadounidenses. Esta medida es una respuesta directa a los aranceles establecidos por Trump, los cuales incluyen un 25% sobre las importaciones canadienses y un 10% sobre los productos chinos.

  • Detalles de la medida canadiense:
    • La primera fase, que afecta bienes por 30.000 millones de dólares canadienses, se aplicará el martes.
    • El resto de los aranceles se implementará en un plazo de tres semanas.

Trudeau afirmó que Canadá está “preparada” para responder a estas medidas y adelantó que se reunirá con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para coordinar una respuesta conjunta. Esta coordinación busca contrarrestar la presión comercial y las acusaciones de la administración Trump.

La Respuesta de México a las Acusaciones de EEUU

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó categóricamente las acusaciones de Estados Unidos de que su administración esté involucrada en alianzas con cárteles para el tráfico de fentanilo. En su cuenta en X, Sheinbaum señaló:

“Si en algún lugar existe tal alianza es en las armerías de los Estados Unidos que venden armas de alto poder a estos grupos criminales, como lo demostró el propio Departamento de Justicia de EEUU en enero de este año.”

Durante los últimos meses, México ha asegurado más de 40 toneladas de drogas —incluyendo 20 millones de dosis de fentanilo— y ha detenido a más de 10.000 personas vinculadas al crimen organizado. La mandataria criticó el enfoque de Washington, sugiriendo que debería centrarse en combatir la venta de estupefacientes y el lavado de dinero en territorio estadounidense.

Enfoque de México:
La crisis de los opioides sintéticos en Estados Unidos, según Sheinbaum, tiene su origen en la prescripción indiscriminada de medicamentos autorizados por la FDA, lo cual agrava el problema a nivel interno.

El escenario actual en materia de comercio internacional y control de drogas se ha intensificado con las nuevas medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos. Mientras China anuncia represalias y prepara su defensa ante la OMC, Canadá y México también se posicionan en una respuesta coordinada, evidenciando las tensiones crecientes en la arena global.

 

Comparte con tus amigos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *