Polémica por peajes que subieron más del 30%
Un profundo malestar ha surgido entre los conductores que ingresan a Bogotá por la Autopista Norte debido al incremento significativo en las tarifas de los peajes, mucho más alto de lo que había anunciado previamente el Gobierno Nacional.
Incremento inesperado
Desde el 1. ° de enero, los usuarios de esta vía reportan un cobro de 15.400 pesos en los peajes Andes y Fusca, en comparación con los 11.600 pesos que pagaban el año anterior. Este aumento del 32,7 % representa un alza de 3.800 pesos.
“¿No que los peajes solo iban a subir un 4 %? El Peaje de Bogotá en la Autopista Norte de Accenorte está cobrando 15.400 pesos”, denunció un usuario en la red social X.
Explicación oficial
Ante la ola de quejas en redes sociales, la ministra de Transporte, María Constanza García, se pronunció para aclarar la situación. Según explicó, los aumentos adicionales acordados en 2021 buscan financiar las obras de ampliación de la Autopista Norte y la Carrera Séptima, previstas en la Concesión Accesos Norte 2.
El primer incremento pactado, de 2.500 pesos para 2023, fue ajustado a 3.300 pesos debido a la inflación. Sin embargo, la decisión del Gobierno de congelar las tarifas ese año aplazó este ajuste hasta enero de 2025.
Nuevos ajustes previstos
En la segunda semana de enero de 2025, se conocerá el dato final de inflación de 2024, lo que podría llevar el peaje Los Andes a superar los 16.000 pesos. Además, en 2026 se aplicará un nuevo aumento de 700 pesos, también sujeto a ajustes inflacionarios, lo que incrementará aún más las tarifas.
Los 500 pesos adicionales que completan el alza actual corresponden al 4,64 % de la inflación de 2023, pendiente de aplicación en los peajes Andes y Fusca. Estas tarifas, administradas por la Concesión Accesos Norte 1, no reciben recursos del Gobierno Nacional, lo que explica un ajuste del 100 % en lugar del 60 % aplicado a otras concesiones desde enero.
Impacto en otras regiones
La situación de los peajes Andes y Fusca también se refleja en otras partes del país:
- Peaje Cisneros (Vías del Nus, Antioquia): Aumentó un 65 %, alcanzando los 29.800 pesos para automóviles.
- Peaje Aburrá (Autopista al Mar, Antioquia): Subió un 41 %, situándose en 29.200 pesos.
Estos aumentos responden a acuerdos establecidos hace años en los contratos de concesión, diseñados para garantizar la viabilidad financiera de los proyectos.