En este nuevo texto de la Reforma Tributaria que presenta el gobierno, observamos que se han hecho 10 veces más modificaciones que lo planteado originalmente
Los 35 artículos presentados han sufrido 344 proposiciones que contemplan hasta 408 modificaciones, lo que indica que el proyecto a debatir dista mucho del original
De los artículos originales solo quedan 16 y se aumenta a 56 artículos en total, se descartaron 299 propuestas hechas por los congresistas, se eliminaron 4 artículos de la propuesta original, acogieron 15 modificaciones, adicionaron 25 artículos y dejaron en consideración otras 81 proposiciones.
Parte de las propuestas están directamente relacionadas con programas sociales y recuperación económica, principales objetivos del recaudo que planteó el Gobierno nacional en la reforma tributaria llamada Ley de Inversión Social
Puntos más destacados
- Gobierno y oposición aprobaron que se extienda el Programa de Apoyo al Empleo Formal PAEF así como en el pago de la prima hasta diciembre de 2022, una propuesta que ya fue acogida. Así mismo, propuso que se reduzca la tasa de renta para las MiPymes en 24%
- Modificaciones al IVA; el representante César Lorduy propuso que se aplique el impuesto a los artículos y paquetes que llegan al país bajo la modalidad de código postal a través de plataformas de internet como Amazon o AliExpress, que superen los 200 dólares
- Día sin IVA; se logró que artículos que no hacían parte de la excepción temporal, se pudieran incluir, como cubiertos, estufas, y electrodomésticos con energía a gas o solar, así como implementos deportivos. También se aprobó usar dinero en efectivo en esos días de descuento
- La Sociedad de Activos Especiales (SAE) y la Central de Inversiones (Cisa) esta última con la que se pretende que las entidades territoriales transfieran de manera gratuita las propiedades que no necesitan para sus funciones para que sean comercializadas. Así mismo se busca modificar las causales adicionales de enajenación temprana, el registro de instrumentos públicos y movilizar activos
- Se elimina el polémico artículo 17. por lo que el presidente ya no tendrá facultades extraordinarias para fusionar, suprimir o modificar entidades públicas
- También se eliminó el artículo 9 sobre la subvaloración en la venta de inmuebles
- Se eliminó el artículo 8 que reducía a 0 la retención a inversionistas extranjeros
- Se eliminó el artículo 16 sobre los límites de gasto del Estado, que fue incluido en una modificación para que se proponga una reducción de 5% anual por cinco años
El proyecto es enviado con mensaje de urgencia por lo que se espera que sea aprobado en esta vigencia ya que se necesita el recaudo para continuar con el financiamiento de los programas sociales