El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido a la Corte Suprema que retrase la implementación de una ley que prohibiría TikTok en el país a menos que su propietaria, ByteDance, venda la plataforma. La solicitud, presentada el viernes 27 de diciembre de 2024, busca extender el plazo hasta que Trump asuma la presidencia, permitiéndole explorar una solución política que evite el cierre de la popular aplicación de videos.
Argumentos de la petición
El abogado de Trump, John Sauer, también candidato a fiscal general del Partido Republicano, argumentó que posponer la entrada en vigor de la ley preservaría “los derechos de la Primera Enmienda de decenas de millones de estadounidenses” y abordaría las preocupaciones de seguridad nacional del gobierno.
Sauer destacó que esta prórroga permitiría al presidente electo buscar una solución política que podría eliminar la necesidad de que la Corte Suprema se pronuncie sobre cuestiones constitucionales complejas.
Contexto legal y próxima implementación
La ley, firmada por el presidente Joe Biden en abril de 2024, establece que ByteDance debe vender TikTok antes del 19 de enero de 2025 para evitar su prohibición en Estados Unidos. El Congreso justificó la medida citando riesgos de espionaje y manipulación de datos por parte del gobierno chino. Sin embargo, TikTok ha negado estas acusaciones y asegura que la ley viola los derechos de libertad de expresión protegidos por la Primera Enmienda.
La Corte Suprema ha programado los alegatos del caso para el 10 de enero de 2025, pero no suspendió la entrada en vigor de la ley, lo que significa que la aplicación podría ser retirada de las tiendas de aplicaciones el 19 de enero.
Impacto potencial en las relaciones internacionales
La posible prohibición de TikTok podría intensificar las tensiones entre Estados Unidos y China, especialmente en los días previos a la toma de posesión de Donald Trump el 20 de enero. Sorprendentemente, Trump se ha posicionado como un aliado inesperado de TikTok, argumentando que su prohibición beneficiaría a competidores como Meta, la empresa matriz de Facebook e Instagram.
En este contexto, Trump se reunió recientemente con el director ejecutivo de TikTok, Shou Chew, en su club de golf en Mar-a-Lago, Florida, para discutir posibles alternativas a la prohibición.
Preparativos de Apple y Google
En paralelo, Apple y Google deberán estar listas para eliminar TikTok de sus tiendas de aplicaciones el 19 de enero, según indicaron los congresistas John Moolenaar y Raja Krishnamoorthi, líderes de la Comisión Selecta de la Cámara de Representantes sobre China. Aunque la ley no prohibirá directamente el uso de TikTok por parte de usuarios existentes, la falta de soporte hará que la aplicación sea inoperable con el tiempo.
Posición de TikTok y ByteDance
TikTok advirtió que, sin una intervención judicial, la aplicación desaparecerá de las tiendas de aplicaciones y no estará disponible para los usuarios nuevos en Estados Unidos. La empresa también ha enfatizado que el cese del soporte operativo paralizará la plataforma en el país.
Por su parte, el senador republicano Josh Hawley expresó su esperanza de que ByteDance venda TikTok, señalando que la supervisión china es el problema central. “La ley es clara”, declaró Hawley. “El problema principal es que TikTok está sujeta a la supervisión de Beijing.”
¿Qué esperar?
La resolución del caso TikTok tiene implicaciones significativas tanto para la seguridad nacional como para la libertad de expresión en Estados Unidos. Con la intervención de la Corte Suprema y la próxima administración de Donald Trump, los próximos pasos serán cruciales para determinar el futuro de la aplicación en el país.
Mantente actualizado sobre este caso a través de nuestros canales oficiales para conocer cómo se desarrollarán los acontecimientos en los próximos días.