ABC del nuevo esquema de subsidios de transporte público en Bogotá para 2025

Comparte con tus amigos

El esquema busca facilitar el acceso al transporte público para que las personas vulnerables puedan integrarse a actividades educativas y laborales.

En ‘Bogotá, mi Ciudad, mi Casa’ trabajamos por un Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) más eficiente y accesible para toda la ciudadanía!

A partir del 1 de febrero de 2025, la Alcaldía Mayor de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), implementará un nuevo esquema de pasajes gratuitos en el SITP. Esta iniciativa, que forma parte de la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado, está dirigida inicialmente a personas con discapacidad, personas mayores de 62 años y hogares en situación de pobreza.

Un paso clave hacia la equidad y el acceso

El programa busca aliviar los gastos de transporte para las poblaciones más vulnerables, fomentar su acceso a oportunidades educativas y laborales, y promover su inclusión productiva en la ciudad. Este esfuerzo forma parte del Plan Distrital de Desarrollo “Bogotá Camina Segura” y beneficiará a aproximadamente 820.000 personas, lo que representa un aumento del 30 % en los beneficiarios actuales de ayudas para transporte.

¿En qué consiste el nuevo esquema de subsidios de transporte?

El nuevo esquema consiste en la precarga de pasajes gratuitos en las tarjetas TuLlave de TransMilenio, sustituyendo los descuentos actuales en las tarifas del sistema de transporte. Esta medida asegura que las personas con menor capacidad económica puedan movilizarse sin costo, mejorando su calidad de vida y facilitando su inclusión social.

Principales beneficiarios:

  • Personas con discapacidad: entre 1 y 12 pasajes gratuitos al mes, dependiendo de su clasificación en el Sisbén.
  • Personas mayores de 62 años: entre 1 y 8 pasajes gratuitos al mes.
  • Hogares en pobreza extrema y pobreza moderada: de 5 a 7 pasajes gratuitos al mes.

Detalles de implementación

Inicio: febrero de 2025.

Modalidad: Los pasajes gratuitos se cargarán directamente en las tarjetas TuLlave, garantizando una entrega eficiente y transparente del subsidio.

Cobertura: Las personas beneficiarias actuales seguirán disfrutando de los descuentos hasta que comience la implementación de este nuevo esquema.

Beneficios clave

  • Reducción de desigualdades: Al proporcionar pasajes gratuitos, se busca reducir las barreras de acceso a la movilidad para las poblaciones más vulnerables.
  • Acceso equitativo: El número de pasajes se asigna según la situación económica de cada beneficiario, asegurando que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan.
  • Promoción de oportunidades: Este subsidio facilitará la participación en actividades educativas, laborales y productivas, fomentando una Bogotá más equitativa y competitiva.

Preguntas frecuentes

¿Este subsidio reemplazará los descuentos actuales?

Sí, los pasajes gratuitos sustituirán los descuentos existentes una vez implementado el nuevo esquema. Mientras tanto, los beneficiarios seguirán accediendo a los descuentos vigentes.

¿Cómo se coordinará la entrega del subsidio?

La operación estará a cargo de la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), en colaboración con TransMilenio, para asegurar que el proceso de recarga y entrega sea ágil y eficiente.

¿Dónde puedo obtener más información?

Los interesados podrán consultar los canales oficiales de la SDIS y TransMilenio, así como acudir a los puntos de atención habilitados en la ciudad.

Conclusión

Este nuevo esquema de subsidios de transporte es un paso significativo para garantizar la equidad en el acceso al transporte público, mejorando la calidad de vida de miles de bogotanos. Con esta iniciativa, Bogotá reafirma su compromiso con la inclusión social y la movilidad sostenible.

¡Sé parte del cambio! Mantén la atención en los canales oficiales para conocer todos los detalles de esta importante iniciativa.

 

Comparte con tus amigos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *