Las primera elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud CMJ 2021 se llevaron a cabo el domingo 5 de diciembre, la jornada fue marcada por la soledad en los puestos de votación.
Aunque la registraduría había habilitado a los jóvenes entre 14 y 18 años para que votaran en cualquier puesto para que no se desplazaran muy lejos, tampoco fue motivación para que salieran a las urnas.
En total 12.282.273 era el censo electoral para estas elecciones que tenían gran expectativa debido a los acontecimientos de inconformismo, protestas y llamados desde organizaciones juveniles a generar un cambio en el gobierno, pero solamente 1.279.961 que equivale al 10.42% participaron de la jornada que definía a los representantes de los jóvenes colombianos frente al ejecutivo.
Una abstención del 89.58% deja ver que los jóvenes aunque inconformes con la forma tradicional de hacer política, no están interesados en participar de la misma, tal vez por la desconfianza en las instituciones.
Si miramos los resultados generales por sectores logramos ver que los partidos políticos se llevaron el 56.39% de los votos 523.110, seguidos por las listas independientes con 29.06% que equivalen a 269.613 y por ultimo los procesos y practicas organizativas con 14.53% que son 134.860 votos
La mayor abstención se presento en Bogotá con 6.24% de votantes, seguido por Antioquia con una participación del 6.28% y Risaralda con el 6.60%
Los departamentos con mayor participación fueron Sucre con el 21.28% y Boyacá con el 18.07%
El departamento del Tolima presentó una participación del 11.00% que equivalen a 37.956 jóvenes en las urnas.